/Tierras Vírgenes
/Permanent intervention in the Atacama dessert/

Madre con lomos y regazos
y sin pestañas y sin cara,
corazón sacro y recóndito
que sin semblante nos mirara,
angustiada Madre sin brazos,
extraña Madre sin palabra,
perdidamente te adoramos,
perdidamente, la Adorada,
persiguiéndote en peñascales
y en las faldas, brazos y cara.
Gabriela Mistral, Cordillera
Los españoles justificaron la conquista del continente americano a través de su misión religiosa. La imposición de la figura de la Virgen María se entrelazó fácilmente con las adoraciones nativas al encontrar similitudes con las deidades femeninas propias de las culturas andinas. Este encuentro abrió el camino, en muchos lugares y culturas, a devociones únicas y mestizas, donde veneraciones humanas del catolicismo encarnaron la naturaleza, sus ciclos y los elementos que estructuran el orden cósmico.
En los Andes centrales, la Virgen se identificó fácilmente con la Pachamama, la madre tierra protectora de la fertilidad y la abundancia, y puente espiritual entre los reinos terrenal y celestial.
En las alturas de la cordillera es frecuente encontrar apachetas hechas como ofrenda a la sagrada tierra, montículos de piedra apuntando al cielo que al día de hoy siguen siendo levantados por visitantes para marcar sendas y celebrar cumbres. Así también, es común encontrar animitas y santuarios a lo largo de los caminos con múltiples figuras dedicadas a la Virgen.
Al mismo tiempo que el catolicismo ha consagrado una visión antropocéntrica de los Andes, las cosmovisiones andinas han permeado y disuelto el binomio humano/naturaleza traído por la colonia./
/Tierras Vírgenes, Antofagasta, Chile, 2025. Locación/

/Tierras Vírgenes, Antofagasta, Chile, 2025. 13 apachetas y vírgenes de Chile sobre la cordillera de la costa del desierto de Atacama/
![]()

/Tierras Vírgenes, Antofagasta, Chile, 2025. 13 apachetas y vírgenes de Chile sobre la cordillera de la costa del desierto de Atacama/
![]()
/Tierras Vírgenes, Antofagasta, Chile, 2025. 13 apachetas y vírgenes de Chile sobre la cordillera de la costa del desierto de Atacama/
![]()
/La Virgen del Cerro, circa 1740, Anónimo/
![]()
/Animita al costado de la ruta 5 Norte, Antofagasta, Chile/
/Apacheta cumbre cerro el Toco, Antofagasta, Chile/
![]()

/Tierras Vírgenes, Antofagasta, Chile, 2025. 13 apachetas y vírgenes de Chile sobre la cordillera de la costa del desierto de Atacama/

/La Virgen del Cerro, circa 1740, Anónimo/

/Animita al costado de la ruta 5 Norte, Antofagasta, Chile/

/Tierras Vírgenes, Antofagasta, Chile, 2025. Virgen del Carmen, “patrona” de Chile/